Jan Urban, destituido este sábado por la noche como entrenador de Osasuna tras la cuarta derrota consecutiva del equipo, ha afirmado este domingo, tras despedirse de la plantilla en Tajonar, que "si eres demasiado bueno, al final lo pagas".
"Si eres demasiado bueno con el club, con los jugadores, al final lo pagas, pero cada uno es lo que es. Quizá debería haber sido más duro y pelear con la directiva en cuanto a movimientos en la plantilla y podía haber sido más cañero con los jugadores", ha declarado Urban en rueda de prensa en Tajonar.
El técnico polaco ha señalado que probablemente pagó "errores" de la planificación deportiva en pretemporada y, aunque ha dicho que aceptó entrenar a Osasuna sabiendo las dificultades tras el descenso, ha indicado que no esperaba la sucesión de tantas adversidades.
"Empezó todo muy bonito con la oportunidad de entrenar a Osasuna, algo que siempre he soñado, pero lógicamente no esperaba acabar así", ha dicho Urban, quien ha desvelado que quiso introducir en el cuerpo técnico al exjugador y excapitán hasta la pasada temporada, Patxi Puñal.
Ha agradecido la oportunidad de entrenar a Osasuna que le brindó la comisión gestora, que dirigió el club de junio a diciembre, si bien ha puntualizado que le decepcionó "un poco" la falta de algo de apoyo por parte de esta gestora en momentos complicados a final del pasado año.
Urban ha admitido que era "lógico" que la junta directiva de Luis Sabalza"utilizara la baza del entrenador como revulsivo" en estos momentos y les ha deseado "lo mejor" y que el cambio "sea bueno" para que Osasuna pueda mantener la categoría con tranquilidad.
"Ojalá que le salga bien a Mateo (nuevo entrenador). Tiene un reto complicado. Tiene que ir con cuidado, porque la Segunda es una categoría exigente", ha comentado Urban.
Ha manifestado que "seguramente" se ha equivocado en algunas cosas, pero ha recordado que "cada día llegaban nuevas desgracias", como el último asunto extradeportivo de las dos últimas semanas tras desvelarse un supuesto amaño de partidos del final de la pasada temporada y un posible desvío de fondos de la cuentas del club.
"Son circunstancias inevitables y hay que intentar resolverlas. En algunos momentos pensé demasiado en el club y no en mí, pero soy consciente de las circunstancias del club", ha opinado.
Sobre la plantilla, ha apuntado: "Ha habido un ambiente sano en el vestuario. De algunos esperaba mucho más, con otros estoy contento y con los chavales también estoy contento. Siempre hay que contar con lacantera y Osasuna tiene que formar activos en forma de jugadores".
Urban, que no ha cerrado la puerta a un posible regreso en el futuro, ha criticado que se ha "abusado del nombre de Osasuna" como exequipo de Primera: "Eso hay que demostrarlo en el campo y no nos hemos dado cuenta de que estamos en Segunda y tenemos el potencial que tenemos".
Por último, ha elogiado a la afición 'rojilla': "No hay mejor afición en España. Te aplauden con poco y es un lujazo. No he conseguido el Osasuna que quería ver, agresivo. Hay que cambiarlo por respeto a la afición. Osasuna tiene que ser un equipo de las características de siempre".
Foro Rojillo
martes, 3 de marzo de 2015
JAN URBAN DESTITUIDO COMO TECNICO DE OSASUNA.
El polaco Jan Urban ha sido destituido este sábado como entrenador deOsasuna tras la mala racha de resultados de las últimas jornadas después de la derrota de esta tarde contra el Lugo en El Sadar, la cuarta consecutiva de este mes, y será sustituido por el técnico de filial,José Manuel Mateo, informó el club.
Urban ha mantenido una reunión con la junta directiva presidida por Luis Sabalza minutos después de concluir el partido en El Sadar, aunque tras ese encuentro no se le ha comunicado la decisión, sino minutos más tarde al tener que resolver la directiva unos "asuntos pendientes".
El club ha emitido un comunicado en el que anuncia la destitución deUrban "una vez escuchados los argumentos deportivos" del técnico polaco, así como los del director deportivo, Petar Vasiljevic.
La junta directiva ha comunicado el nombramiento de José ManuelMateo, exjugador rojillo y actual técnico del filial de Tercera División, como nuevo entrenador del primer equipo, al que dirigirá ya este domingo en Tajonar.
Urban ya vio peligrar su puesto en diciembre, cuando recibió un ultimátum de la comisión gestora que dirigió el club desde la dimisión como presidente de Miguel Archanco en junio hasta la llegada de Luis Sabalza el 10 de diciembre.
El acceso de Sabalza a la presidencia de Osasuna coincidió con la mejor racha del equipo esta temporada, tras sumar 14 de los 18 puntos en juego en seis jornadas invicto, por lo que Urban volvió a recobrar crédito en el banquillo navarro.
Sin embargo, las cuatro últimas derrotas consecutivas, sin marcar un solo gol, han acabado con las ilusiones de luchar por la promoción de ascenso y ahora se limitan a salvar la temporada con la permanencia, si bien Osasuna tiene un partido menos por el aplazamiento del encuentro frente al Alavés.
Urban, que por primera vez ocupaba el banquillo del primer equipo navarro, tras quedar en la memoria de los aficionados como uno de los mejores jugadores en la historia del club, no ha podido conducir por el buen camino a un equipo muy condicionado por el descenso y la crisis económica e institucional.
El entrenador polaco, en la rueda de prensa tras la derrota ante elLugo, ya temía por su destitución e incluso afirmó: "Si yo molesto, adelante. Las cosas claras".
"Tengo que hablar con el equipo y la directiva, porque hay que buscar soluciones. Soy osasunista de corazón y de sangre, y entre todos hay que buscar una solución", indicó en la sala de prensa.
Urban aseguró que se sentía "capaz" de reconducir la dinámica negativa del equipo, como ya ocurrió con la racha de seis jornadas sin perder, y pidió "sinceridad" a los jugadores para saber si confiaban o no en él.
Fuente: Diario de navarra
Urban ha mantenido una reunión con la junta directiva presidida por Luis Sabalza minutos después de concluir el partido en El Sadar, aunque tras ese encuentro no se le ha comunicado la decisión, sino minutos más tarde al tener que resolver la directiva unos "asuntos pendientes".
El club ha emitido un comunicado en el que anuncia la destitución deUrban "una vez escuchados los argumentos deportivos" del técnico polaco, así como los del director deportivo, Petar Vasiljevic.
La junta directiva ha comunicado el nombramiento de José ManuelMateo, exjugador rojillo y actual técnico del filial de Tercera División, como nuevo entrenador del primer equipo, al que dirigirá ya este domingo en Tajonar.
Urban ya vio peligrar su puesto en diciembre, cuando recibió un ultimátum de la comisión gestora que dirigió el club desde la dimisión como presidente de Miguel Archanco en junio hasta la llegada de Luis Sabalza el 10 de diciembre.
El acceso de Sabalza a la presidencia de Osasuna coincidió con la mejor racha del equipo esta temporada, tras sumar 14 de los 18 puntos en juego en seis jornadas invicto, por lo que Urban volvió a recobrar crédito en el banquillo navarro.
Sin embargo, las cuatro últimas derrotas consecutivas, sin marcar un solo gol, han acabado con las ilusiones de luchar por la promoción de ascenso y ahora se limitan a salvar la temporada con la permanencia, si bien Osasuna tiene un partido menos por el aplazamiento del encuentro frente al Alavés.
Urban, que por primera vez ocupaba el banquillo del primer equipo navarro, tras quedar en la memoria de los aficionados como uno de los mejores jugadores en la historia del club, no ha podido conducir por el buen camino a un equipo muy condicionado por el descenso y la crisis económica e institucional.
El entrenador polaco, en la rueda de prensa tras la derrota ante elLugo, ya temía por su destitución e incluso afirmó: "Si yo molesto, adelante. Las cosas claras".
"Tengo que hablar con el equipo y la directiva, porque hay que buscar soluciones. Soy osasunista de corazón y de sangre, y entre todos hay que buscar una solución", indicó en la sala de prensa.
Urban aseguró que se sentía "capaz" de reconducir la dinámica negativa del equipo, como ya ocurrió con la racha de seis jornadas sin perder, y pidió "sinceridad" a los jugadores para saber si confiaban o no en él.
Fuente: Diario de navarra
CA OSASUNA - CD LUGO
El Lugo conquistó una valiosa victoria en Pamplona al vencer aOsasuna por 0-2, con goles en los primeros doce minutos de juego, lo que agudiza la crisis del equipo rojillo, que encajó su cuarta derrota consecutiva, además sin marcar.
A pesar de las numerosas bajas, el conjunto gallego encontró un cómodo triunfo en El Sadar ante un Osasuna deprimido, aturdido por todos los asuntos extradeportivos y sin fútbol en una caída sin freno que deja más que 'tocado' a Jan Urban.
El cuadro de Quique Setién se llevó los puntos con un gol de Iriome González y otro en propia puerta de David García, suficiente frente a un rival que acabó desquiciado y ni siquiera fue inteligente para aprovechar la expulsión de Lolo Pavón en el minuto 55, ya que en el 69 se quedó en inferioridad por las expulsiones de Vujadinovic y Merino.
Peor no pudo empezar el partido para los locales y, obviamente, todo lo contrario para el conjunto gallego. El Lugo ató en doce minutos el partido ante la elevada ansiedad de los rojillos.
Un nuevo error de Raoul Loé le costó caro a Osasuna. El internacional camerunés perdió el balón en campo propio y propició la jugada que supuso el 0-1. Toni robó el esférico y su centro al área llegó a Iriome, tras tocar Santamaría. El tinerfeño enganchó un fuerte disparo que se coló en la portería tras pegar en un poste.
Sin tiempo para reponerse, el conjunto pamplonés recibió un segundo mazazo ocho minutos después. El Lugo tiró una buena pared y el centro de Iriome fue interceptado por David García pero con mala fortuna, ya que el balón besó la red. Gol en propia puerta para acrecentar la cuesta arriba local.
Osasuna acusó mental y futbolísticamente la desventaja en el marcador y se mostró incapaz de revertir la situación. Fue lento, predecible y no encontró ideas para crear verdadero peligro en la portería defendida por Dani Mallo, quien solo tuvo que intervenir a un remate de cabeza de David García en el minuto 25.
Poco después, los rojillos reclamaron penalti en una acción de Lolo Pavón con Vujadinovic, mientras que el Lugo desperdició un buen contraataque para sentenciar el choque, nuevamente con Iriome como protagonista, pero el tinerfeño perdió la ocasión al optar por recortar en vez de disparar.
El conjunto navarro, en un día para el olvido, ni siquiera estuvo listo para aprovechar la expulsión de Lolo Pavón al comienzo de la segunda parte.
Solo catorce minutos después fue Osasuna el que se quedó en inferioridad por las expulsiones evitables de Vujadinovic y Merino, con lo que perdió toda opción de remontar e incluso de marcar.
Solo un remate de Nino obligó a Mallo a intervenir (Kodro cabeceó al poste en el 94), mientras que el Lugo desperdició al final dos buenas llegadas para ampliar la renta. Al final, pitos de la afición local para Osasuna y ovación para el Lugo.
2 - Lugo: Dani Mallo; Albert Dalmau, Pavón, Borja Gómez, Manu; Seoane, Pita; Iriome (Caballero, m.90), David López, Toni Rodríguez (Álvaro Peña, m.80); y Lolo Plá (Luis Fernández, m.71).
Goles: 0-1, m.4: Iriome. 0-2, m.12: David García, en propia puerta.
Árbitro: Muñoz Mayordomo (Comité Castellano-Manchego). Expulsó con roja directa al jugador visitante Lolo Pavón (m.55), por doble amarilla al local Vujadinovic (m.30 y m.67) y con roja directa al osasunista Merino (m.69). Mostró tarjeta amarilla a Miguel Flaño (m.28) y Javier Flaño (m.38), de Osasuna, y a Seoane (m.43) y Lolo Plá (m.65), del Lugo.
Incidencias: Partido de la vigésima séptima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio El Sadar ante 11.025 espectadores.
A pesar de las numerosas bajas, el conjunto gallego encontró un cómodo triunfo en El Sadar ante un Osasuna deprimido, aturdido por todos los asuntos extradeportivos y sin fútbol en una caída sin freno que deja más que 'tocado' a Jan Urban.
El cuadro de Quique Setién se llevó los puntos con un gol de Iriome González y otro en propia puerta de David García, suficiente frente a un rival que acabó desquiciado y ni siquiera fue inteligente para aprovechar la expulsión de Lolo Pavón en el minuto 55, ya que en el 69 se quedó en inferioridad por las expulsiones de Vujadinovic y Merino.
Peor no pudo empezar el partido para los locales y, obviamente, todo lo contrario para el conjunto gallego. El Lugo ató en doce minutos el partido ante la elevada ansiedad de los rojillos.
Un nuevo error de Raoul Loé le costó caro a Osasuna. El internacional camerunés perdió el balón en campo propio y propició la jugada que supuso el 0-1. Toni robó el esférico y su centro al área llegó a Iriome, tras tocar Santamaría. El tinerfeño enganchó un fuerte disparo que se coló en la portería tras pegar en un poste.
Sin tiempo para reponerse, el conjunto pamplonés recibió un segundo mazazo ocho minutos después. El Lugo tiró una buena pared y el centro de Iriome fue interceptado por David García pero con mala fortuna, ya que el balón besó la red. Gol en propia puerta para acrecentar la cuesta arriba local.
Osasuna acusó mental y futbolísticamente la desventaja en el marcador y se mostró incapaz de revertir la situación. Fue lento, predecible y no encontró ideas para crear verdadero peligro en la portería defendida por Dani Mallo, quien solo tuvo que intervenir a un remate de cabeza de David García en el minuto 25.
Poco después, los rojillos reclamaron penalti en una acción de Lolo Pavón con Vujadinovic, mientras que el Lugo desperdició un buen contraataque para sentenciar el choque, nuevamente con Iriome como protagonista, pero el tinerfeño perdió la ocasión al optar por recortar en vez de disparar.
El conjunto navarro, en un día para el olvido, ni siquiera estuvo listo para aprovechar la expulsión de Lolo Pavón al comienzo de la segunda parte.
Solo catorce minutos después fue Osasuna el que se quedó en inferioridad por las expulsiones evitables de Vujadinovic y Merino, con lo que perdió toda opción de remontar e incluso de marcar.
Solo un remate de Nino obligó a Mallo a intervenir (Kodro cabeceó al poste en el 94), mientras que el Lugo desperdició al final dos buenas llegadas para ampliar la renta. Al final, pitos de la afición local para Osasuna y ovación para el Lugo.
Ficha técnica:
0 - Osasuna: Santamaría; Javier Flaño (Cedrick, m.46), Miguel Flaño, David García, Vujadinovic; Sisi, Raoul Loé (Olavide, m.74), Merino, Roberto Torres; Ansarifard (Kenan Kodro, m.64) y Nino.2 - Lugo: Dani Mallo; Albert Dalmau, Pavón, Borja Gómez, Manu; Seoane, Pita; Iriome (Caballero, m.90), David López, Toni Rodríguez (Álvaro Peña, m.80); y Lolo Plá (Luis Fernández, m.71).
Goles: 0-1, m.4: Iriome. 0-2, m.12: David García, en propia puerta.
Árbitro: Muñoz Mayordomo (Comité Castellano-Manchego). Expulsó con roja directa al jugador visitante Lolo Pavón (m.55), por doble amarilla al local Vujadinovic (m.30 y m.67) y con roja directa al osasunista Merino (m.69). Mostró tarjeta amarilla a Miguel Flaño (m.28) y Javier Flaño (m.38), de Osasuna, y a Seoane (m.43) y Lolo Plá (m.65), del Lugo.
Incidencias: Partido de la vigésima séptima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio El Sadar ante 11.025 espectadores.
miércoles, 18 de febrero de 2015
C.A. OSASUNA - UE LLAGOSTERA
Osasuna cerró este sábado una de sus actuaciones más dolorosas de la temporada ante un Llagostera que no mereció ganar pero que se fue de El Sadar con el premio de los tres puntos. El equipo de Jan Urban, que contó con hasta cuatro ocasiones claras de gol en todo el partido, no supo abrir el marcador, echó de menos a Nino y se encontró de nuevo castigado por un error infantil en defensa, esta vez de Cadamuro, que tiró por la borda todo el trabajo realizado.
La noche de este sábado dejó a dos jugadores señalados: Liassine Cadamuro y Karim Ansarifard. El primero, porque realizó un mal partido, fue el iniciador de la desafortunada jugada del 0-1 y se mostró en todo momento falto de confianza, velocidad y claridad de ideas, lo que le reportó una fuerte pitada de El Sadar. El segundo, porque tuvo la primera oportunidad como delantero centro desde que llegó a Osasuna y se fue de vacío de El Sadar en un partido en el que podría haber sido la gran estrella, pero en el que no lo fue por dos ocasiones marradas que habrían adelantado a su equipo.
Con Cadamuro y Ansarifard señalados, el equipo mostró sin embargo un renovado orden defensivo, que estuvo ayudado también por una rápida recuperación de la pelota con Raoul Loé, esta vez sí, en su mejor versión y con un brillante Mikel Merino, encargado de dar velocidad a la salida de la pelota. El ataque de Osasuna mostró una versión mejor a la exhibida contra el Zaragoza, con mayor velocidad en ataque, con la imaginación de Miguel Olavide cerca de los delanteros, las llegadas de Merino en segunda línea y la velocidad -y sólo la velocidad- en la banda derecha de Cedrick. En banda izquierda, Roberto Torres se encontró más a gusto como interior, cayó menos a banda y llevó más peligro sobre la portería de René, aunque no encontró la ayuda en la banda de Cadamuro, para el que no era su día.
Miguel Flaño pudo haber adelantado a Osasuna antes del descanso a la salida de un córner, pero también lo pudo hacer el Llagostera si no llega a ser porque Arturo erró una clara ocasión de gol que mandó a las nubes. Tras el paso por vestuarios, Jan Urban tomó una decisión inesperada y dejó a Miguel Olavide en el banquillo para sacar a Jose García, cuya entrada dio electricidad, verticalidad y movilidad al ataque rojillo. Una vez más, y ya van dos esta semana, el canterano pidió sitio en el once de Osasuna.
La entrada de Jose García devolvió la confianza al ataque rojillo, en una segunda mitad en la que Osasuna dispuso de hasta tres ocasiones claras de gol, con disparo a bocajarro de Roberto Torres y dos acciones de Ansarifard: la primera, solo contra el portero, fue la más clara, pero el iraní no supo definir; la segunda, en banda derecha, la mandó alta tras no ver solo a Roberto Torres en el segundo palo. Dos ocasiones que pudieron definir el partido hacia otros derroteros, pero que dejaron al iraní como señalado en un partido en el que podría haber marcado su primer gol como rojillo.
Con el partido todavía por decidir, Jan Urban dio entrada a Álex Berenguer, que sustituyó a un Cedrick al que parecen venirle mejor las segundas partes, y a Kenan Kodro, que este sábado fue suplente para dar entrada a Ansarifard, pero apenas tuvo tiempo de demostrar nada.
Osasuna no podía creerse que el marcador siguiera 0-0. Pero todavía menos podía imaginar que perdería el partido. Y así fue. El peor escenario posible se presentó delante de los rojillos cuando, en elminuto 80, Cadamuro no acertó a sacar la pelota desde su córner, dejó la pelota cándida para Arturo y este, sin esperar un segundo, la puso para Juanjo, que se adelantó a los centrales rojillos para marcar el 0-1(m. 80).
Los últimos minutos hasta el final del encuentro fueron de desesperación para un Osasuna al que la derrota deja 'tocado' y cuyo alcance se sabrá durante la jornada de este domingo, en la que podría quedarse a tres puntos del descenso o, en el mejor de los escenarios, conservar la renta que tenía antes de empezar la jornada. Una dura derrota que devuelve la incertidumbre a Osasuna.
Fuentes: Diario de Navarra y Navarra Deportiva.
La noche de este sábado dejó a dos jugadores señalados: Liassine Cadamuro y Karim Ansarifard. El primero, porque realizó un mal partido, fue el iniciador de la desafortunada jugada del 0-1 y se mostró en todo momento falto de confianza, velocidad y claridad de ideas, lo que le reportó una fuerte pitada de El Sadar. El segundo, porque tuvo la primera oportunidad como delantero centro desde que llegó a Osasuna y se fue de vacío de El Sadar en un partido en el que podría haber sido la gran estrella, pero en el que no lo fue por dos ocasiones marradas que habrían adelantado a su equipo.
Con Cadamuro y Ansarifard señalados, el equipo mostró sin embargo un renovado orden defensivo, que estuvo ayudado también por una rápida recuperación de la pelota con Raoul Loé, esta vez sí, en su mejor versión y con un brillante Mikel Merino, encargado de dar velocidad a la salida de la pelota. El ataque de Osasuna mostró una versión mejor a la exhibida contra el Zaragoza, con mayor velocidad en ataque, con la imaginación de Miguel Olavide cerca de los delanteros, las llegadas de Merino en segunda línea y la velocidad -y sólo la velocidad- en la banda derecha de Cedrick. En banda izquierda, Roberto Torres se encontró más a gusto como interior, cayó menos a banda y llevó más peligro sobre la portería de René, aunque no encontró la ayuda en la banda de Cadamuro, para el que no era su día.
Miguel Flaño pudo haber adelantado a Osasuna antes del descanso a la salida de un córner, pero también lo pudo hacer el Llagostera si no llega a ser porque Arturo erró una clara ocasión de gol que mandó a las nubes. Tras el paso por vestuarios, Jan Urban tomó una decisión inesperada y dejó a Miguel Olavide en el banquillo para sacar a Jose García, cuya entrada dio electricidad, verticalidad y movilidad al ataque rojillo. Una vez más, y ya van dos esta semana, el canterano pidió sitio en el once de Osasuna.
La entrada de Jose García devolvió la confianza al ataque rojillo, en una segunda mitad en la que Osasuna dispuso de hasta tres ocasiones claras de gol, con disparo a bocajarro de Roberto Torres y dos acciones de Ansarifard: la primera, solo contra el portero, fue la más clara, pero el iraní no supo definir; la segunda, en banda derecha, la mandó alta tras no ver solo a Roberto Torres en el segundo palo. Dos ocasiones que pudieron definir el partido hacia otros derroteros, pero que dejaron al iraní como señalado en un partido en el que podría haber marcado su primer gol como rojillo.
Con el partido todavía por decidir, Jan Urban dio entrada a Álex Berenguer, que sustituyó a un Cedrick al que parecen venirle mejor las segundas partes, y a Kenan Kodro, que este sábado fue suplente para dar entrada a Ansarifard, pero apenas tuvo tiempo de demostrar nada.
Osasuna no podía creerse que el marcador siguiera 0-0. Pero todavía menos podía imaginar que perdería el partido. Y así fue. El peor escenario posible se presentó delante de los rojillos cuando, en elminuto 80, Cadamuro no acertó a sacar la pelota desde su córner, dejó la pelota cándida para Arturo y este, sin esperar un segundo, la puso para Juanjo, que se adelantó a los centrales rojillos para marcar el 0-1(m. 80).
Los últimos minutos hasta el final del encuentro fueron de desesperación para un Osasuna al que la derrota deja 'tocado' y cuyo alcance se sabrá durante la jornada de este domingo, en la que podría quedarse a tres puntos del descenso o, en el mejor de los escenarios, conservar la renta que tenía antes de empezar la jornada. Una dura derrota que devuelve la incertidumbre a Osasuna.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
QUE OPINAIS DEL C.A OSASUNA - R.VALLADOLID?
OSASUNA - VALLADOLID:
Osasuna tomó aire en la Liga Adelante al ganar al Valladolid por 2-1 en un encuentro loco en la primera parte, con varias decisiones arbitrales polémicas, y con el equipo 'rojillo' en inferioridad durante 41 minutos por la expulsión de Javier Flaño.
De esta forma, el conjunto pamplonés acabó con una racha de cinco jornadas sin ganar ni marcar, ante uno de los equipos punteros de la categoría, una victoria importante para Urban en el plano personal al estar en el aire su cargo en el caso de perder este domingo en El Sadar.
Inicio loco de partido, con dos jugadas polémicas en los dos primeros minutos. Los locales pidieron penalti a Nino y al Valladolid se le anuló un gol de Bergdich sin un motivo justificado, aparentemente.
Dos minutos después el gol de Osasuna sí subió al marcador. Nekounam, tras un córner mal ejecutado y un disparo suave de Loé, recogió el balón en el punto de penalti y con un disparo ajustado al poste hizo el 1-0.
No obstante, el equipo blanquivioleta estaba haciendo mucho daño a Osasuna, sobre todo por la banda derecha del ataque visitante, aunque el empate vino por la izquierda. La defensa navarra estuvo muy blanda y Óscar recogió un rechace dentro del área para batir a Santamaría picando el balón (m.16).
En un encuentro muy abierto, Osasuna llegó con peligro en dos remates de Merino y el Valladolid rondó el gol en un centro de Mojica que no llegaron a rematar por poco Jeffren en el primer palo y Bergdich en el segundo, con la defensa 'rojilla' parada.
El conjunto navarro volvió a adelantarse en el minuto 35, en una internada dentro del área de Roberto Torres, cuyo centro atrás hacia Cedrick pegó en Marc Valiente para convertirse en autogol.
Osasuna pudo sentenciar el partido al final de la primera parte, pero un gol de Nino fue anulado por supuesto fuera de juego y el propio delantero almeriense desperdició una gran ocasión en un remate de cabeza desviado tras un centro de Javier Flaño.
El segundo periodo estuvo marcado por la expulsión de Javier Flaño, a los siete minutos de la reanudación, lo que mediatizó el resto del partido, con un Osasuna sacrificado al trabajo defensivo y un Valladolid con el balón en busca del empate.
A pesar de este nuevo decorado, el equipo vallisoletano no llegó a agobiar a Osasuna, que se defendió con orden y derrochó esfuerzo, ejemplificado en Sisinio, exjugador del Valladolid.
El equipo de Rubí pudo cambiar el signo del encuentro en remates al final del partido de Óscar y Óscar Díaz, los dos sin encontrar portería, mientras que Osasuna volvió a reclamar otro penalti y Sisinio obligó a intervenir a Javi Varas tras una gran jugada personal.
Ficha técnica:
2 - Osasuna: Santamaría; Javier Flaño, Miguel Flaño, David García, Sisinio; Nekounam; Cedrick (Kenan Kodro, m.68), Raoul Loé, Mikel Merino (Cadamuro, m.54), Roberto Torres; y Nino (Ansarifard, m.89).
1 - Valladolid: Javi Varas; Chica, Samuel (Óscar Díaz, m.61), Marc Valiente, Peña; Bergdich (Jorge Fernández, m.78), Álvaro Rubio (Omar, m.83), Leao, Mojica; Óscar y Jeffren.
Goles: 1-0, m.4: Nekounam. 1-1, m.16: Óscar. 2-1, m.35: Marc Valiente, en propia puerta.
Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz). Expulsó por doble amarilla al jugador local Javier Flaño (m.39 y m.52). Mostró tarjeta amarilla a Sisinio (m.9) y Loé (m.49), de Osasuna, y a Samuel (m.6) y Óscar (m.44), del Valladolid.
Incidencias: Encuentro de la decimoséptima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio El Sadar ante 12.205 espectadores.
CRÓNICA: DdN
Osasuna tomó aire en la Liga Adelante al ganar al Valladolid por 2-1 en un encuentro loco en la primera parte, con varias decisiones arbitrales polémicas, y con el equipo 'rojillo' en inferioridad durante 41 minutos por la expulsión de Javier Flaño.
De esta forma, el conjunto pamplonés acabó con una racha de cinco jornadas sin ganar ni marcar, ante uno de los equipos punteros de la categoría, una victoria importante para Urban en el plano personal al estar en el aire su cargo en el caso de perder este domingo en El Sadar.
Inicio loco de partido, con dos jugadas polémicas en los dos primeros minutos. Los locales pidieron penalti a Nino y al Valladolid se le anuló un gol de Bergdich sin un motivo justificado, aparentemente.
Dos minutos después el gol de Osasuna sí subió al marcador. Nekounam, tras un córner mal ejecutado y un disparo suave de Loé, recogió el balón en el punto de penalti y con un disparo ajustado al poste hizo el 1-0.
No obstante, el equipo blanquivioleta estaba haciendo mucho daño a Osasuna, sobre todo por la banda derecha del ataque visitante, aunque el empate vino por la izquierda. La defensa navarra estuvo muy blanda y Óscar recogió un rechace dentro del área para batir a Santamaría picando el balón (m.16).
En un encuentro muy abierto, Osasuna llegó con peligro en dos remates de Merino y el Valladolid rondó el gol en un centro de Mojica que no llegaron a rematar por poco Jeffren en el primer palo y Bergdich en el segundo, con la defensa 'rojilla' parada.
El conjunto navarro volvió a adelantarse en el minuto 35, en una internada dentro del área de Roberto Torres, cuyo centro atrás hacia Cedrick pegó en Marc Valiente para convertirse en autogol.
Osasuna pudo sentenciar el partido al final de la primera parte, pero un gol de Nino fue anulado por supuesto fuera de juego y el propio delantero almeriense desperdició una gran ocasión en un remate de cabeza desviado tras un centro de Javier Flaño.
El segundo periodo estuvo marcado por la expulsión de Javier Flaño, a los siete minutos de la reanudación, lo que mediatizó el resto del partido, con un Osasuna sacrificado al trabajo defensivo y un Valladolid con el balón en busca del empate.
A pesar de este nuevo decorado, el equipo vallisoletano no llegó a agobiar a Osasuna, que se defendió con orden y derrochó esfuerzo, ejemplificado en Sisinio, exjugador del Valladolid.
El equipo de Rubí pudo cambiar el signo del encuentro en remates al final del partido de Óscar y Óscar Díaz, los dos sin encontrar portería, mientras que Osasuna volvió a reclamar otro penalti y Sisinio obligó a intervenir a Javi Varas tras una gran jugada personal.
Ficha técnica:
2 - Osasuna: Santamaría; Javier Flaño, Miguel Flaño, David García, Sisinio; Nekounam; Cedrick (Kenan Kodro, m.68), Raoul Loé, Mikel Merino (Cadamuro, m.54), Roberto Torres; y Nino (Ansarifard, m.89).
1 - Valladolid: Javi Varas; Chica, Samuel (Óscar Díaz, m.61), Marc Valiente, Peña; Bergdich (Jorge Fernández, m.78), Álvaro Rubio (Omar, m.83), Leao, Mojica; Óscar y Jeffren.
Goles: 1-0, m.4: Nekounam. 1-1, m.16: Óscar. 2-1, m.35: Marc Valiente, en propia puerta.
Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz). Expulsó por doble amarilla al jugador local Javier Flaño (m.39 y m.52). Mostró tarjeta amarilla a Sisinio (m.9) y Loé (m.49), de Osasuna, y a Samuel (m.6) y Óscar (m.44), del Valladolid.
Incidencias: Encuentro de la decimoséptima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio El Sadar ante 12.205 espectadores.
CRÓNICA: DdN
martes, 9 de diciembre de 2014
BIENVENIDOS A VUESTRO FORO IDEAL!
BIENVENIDOS ROJILLOS!
Buenos días, en este foro se colgarán vídeos y crónicas de los partidos del Club Atlético Osasuna, en el se podrá comentar tu opinión sobre el partido, jugadores, planteamientos... Todas las opiniones serán bienvenidas, no importa sea a favor o en contra y si hablan del equipo contrario, comenzaremos este próximo fin de semana en el enfrentamiento contra el Real Valladolid, equipo el cual se le resiste al equipo pamplonica desde hace varias temporadas en su estadio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)